
Entre los félidos (familia Felidae) que han logrado sobrevivir hasta nuestros días, el Tigre (Panthera tigris) es el más grande. En su estado salvaje, el Tigre de Siberia logra alcanzar los 315 Kilogramos. La dimensión promedio del cuerpo, incluyendo la cabeza, es cerca de los 3 metros, a la que se le suma la cola de .8 metros.
Hasta no hace mucho, el Tigre habitaba desde Turquía hasta el Mar Caspio, continuando su distribución hacia el este hasta las costas de Siberia en el océano Pacífico, a la península Indochina y las islas al sur en el archipiélago de Sonda. En el presente se le encuentra en una reducida y fraccionada parte de su distribución natural; desde la India hasta el Nepal y hacia el este hasta China e Indochina; por la costa del Pacífico hacia el norte hasta Siberia y en las islas al sur de Indochina hasta la isla de Sumatra.
Este félido en algunos lugares demuestra ser más activo durante las horas crepusculares y la noche; no se sabe si esto es debido a su relación con las personas y sus rifles. En otros lugares es activo las 24 horas del día.
Debido a su gran peso, el Tigre por lo general no se sube en los árboles, lo cual no quiere decir que no lo pueda hacer, ni mucho menos que no lo haga. Dado el incentivo no le cuesta mucho problema. Se han visto tigres trepados en árboles a una altura de diez metros.
Un poco peculiar entre los félidos, el Tigre no solo demuestra ser un excelente nadador, pero también gustarle el agua aun cuando no tiene que nadar. En días de calor, no es extraño verlo en el agua, y se sabe que en las islas de Indonesia visitan islas cercanas a las cuales van nadando una buena distancia.
Hasta no hace mucho, el Tigre habitaba desde Turquía hasta el Mar Caspio, continuando su distribución hacia el este hasta las costas de Siberia en el océano Pacífico, a la península Indochina y las islas al sur en el archipiélago de Sonda. En el presente se le encuentra en una reducida y fraccionada parte de su distribución natural; desde la India hasta el Nepal y hacia el este hasta China e Indochina; por la costa del Pacífico hacia el norte hasta Siberia y en las islas al sur de Indochina hasta la isla de Sumatra.
Este félido en algunos lugares demuestra ser más activo durante las horas crepusculares y la noche; no se sabe si esto es debido a su relación con las personas y sus rifles. En otros lugares es activo las 24 horas del día.
Debido a su gran peso, el Tigre por lo general no se sube en los árboles, lo cual no quiere decir que no lo pueda hacer, ni mucho menos que no lo haga. Dado el incentivo no le cuesta mucho problema. Se han visto tigres trepados en árboles a una altura de diez metros.
Un poco peculiar entre los félidos, el Tigre no solo demuestra ser un excelente nadador, pero también gustarle el agua aun cuando no tiene que nadar. En días de calor, no es extraño verlo en el agua, y se sabe que en las islas de Indonesia visitan islas cercanas a las cuales van nadando una buena distancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario