
Anteriormente se le consideraba la segunda subespecie en tamaño, detrás del tigre de Amur (P. tigris altaica), sin embargo estudios recientes sugieren que en la actualidad, esta podria ser la subespecie de mayor tamaño. La longitud total de los machos es de 270-310 cm mientras que la de las hembras es de 240-265 cm.; la cola mide unos 85-110 cm. de largo y la altura a los hombros de de 90-110 cm. El peso promedio es de 221.2 kg. (487.7 lb.) para los machos y 139.7 Kg. (308 lb.) para las hembras, sin embargo, aquellos que habitan el norte de India y Nepal tienen un peso promedio de 235 kg. (518 lb.) para los machos y de 140 kg. (308.6 lb.) para las hembras.
Oficialmente, el tigre de Bengala más pesado confirmado fue un macho de 258.6 kg. (570 lb.), cazado al norte de India en 1938, sin embargo el macho más pesado registrado por científicos hasta ahora es un macho de 270 kg. (595 lb.), capturado en Nepal en 1984.El tigre de Bengala más grande, medido entre las curvas, fue un macho cazado por Archibald Dunbar Brander que midió 221 cm. de longitud cabeza-cuerpo, con una circunferencia de pecho de 150 cm., una altura a los hombros de 109 cm. y una cola de tan solo 81 cm., probablemente cercenada por un macho rival. Si bien este ejemplar no pudo ser pesado, se calculo que su masa corporal no seria menor a los 270 kg.
Según los Records Mundiales Guinness, el tigre de Bengala de mayor tamaño conocido fue un gran macho cazado en 1967, midió 322 cm. de largo total entre las curvas del lomo y peso 388.7 kg. (857 lb.). Este ejemplar fue cazado al norte de India por David Hasinger, un industrial de Filadelfia. Actualmente este ejemplar se encuentra exhibido en el Instituto Smithsoniano, en el salón de los Mamíferos. A principios del siglo XX se reportaron ejemplares machos que alcanzaron los 360 cm. de longitud total, sin embargo no existe corroboración científica de tales tamaños y los mas probable es que fueron medidos sobre las curvas del lomo.
Oficialmente, el tigre de Bengala más pesado confirmado fue un macho de 258.6 kg. (570 lb.), cazado al norte de India en 1938, sin embargo el macho más pesado registrado por científicos hasta ahora es un macho de 270 kg. (595 lb.), capturado en Nepal en 1984.El tigre de Bengala más grande, medido entre las curvas, fue un macho cazado por Archibald Dunbar Brander que midió 221 cm. de longitud cabeza-cuerpo, con una circunferencia de pecho de 150 cm., una altura a los hombros de 109 cm. y una cola de tan solo 81 cm., probablemente cercenada por un macho rival. Si bien este ejemplar no pudo ser pesado, se calculo que su masa corporal no seria menor a los 270 kg.
Según los Records Mundiales Guinness, el tigre de Bengala de mayor tamaño conocido fue un gran macho cazado en 1967, midió 322 cm. de largo total entre las curvas del lomo y peso 388.7 kg. (857 lb.). Este ejemplar fue cazado al norte de India por David Hasinger, un industrial de Filadelfia. Actualmente este ejemplar se encuentra exhibido en el Instituto Smithsoniano, en el salón de los Mamíferos. A principios del siglo XX se reportaron ejemplares machos que alcanzaron los 360 cm. de longitud total, sin embargo no existe corroboración científica de tales tamaños y los mas probable es que fueron medidos sobre las curvas del lomo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario